MediaWiki API result

This is the HTML representation of the JSON format. HTML is good for debugging, but is unsuitable for application use.

Specify the format parameter to change the output format. To see the non-HTML representation of the JSON format, set format=json.

See the complete documentation, or the API help for more information.

{
    "batchcomplete": "",
    "continue": {
        "gapcontinue": "ReactOS/pl",
        "continue": "gapcontinue||"
    },
    "warnings": {
        "main": {
            "*": "Subscribe to the mediawiki-api-announce mailing list at <https://lists.wikimedia.org/postorius/lists/mediawiki-api-announce.lists.wikimedia.org/> for notice of API deprecations and breaking changes."
        },
        "revisions": {
            "*": "Because \"rvslots\" was not specified, a legacy format has been used for the output. This format is deprecated, and in the future the new format will always be used."
        }
    },
    "query": {
        "pages": {
            "10435": {
                "pageid": 10435,
                "ns": 0,
                "title": "ReactOS",
                "revisions": [
                    {
                        "contentformat": "text/x-wiki",
                        "contentmodel": "wikitext",
                        "*": "{{LanguageBar}}\n\n== Overview ==\n\n[http://www.reactos.org ReactOS] is a free, open source clone of Windows aiming for compatibility with Windows XP/2003, along with some extensions from later versions. ReactOS has been in development for a long time and has not yet reached beta stage, but Lazarus can run on it.\n\n[[Image:ReactOS.png|center|ReactOS_v03.15]]\n\n== ReactOS installation ==\n\nIf you want to experiment with ReactOS, it's a good idea to use a Virtual Machine (e.g. VirtualBox) with a snapshot boot CD as ReactOS development is quick and a lot of bugs get fixes between binary releases. It is easy to upgrade an existing VM install by running an upgrade from a newer boot CD.\n\n== FPC installation ==\n\nBecause Lazarus can be installed without problems, presumably the same applies for installing FPC.\n[[fpcup]] is periodically tried on ReactOS as well (it requires installing an SVN client first); without success at least up to ReactOS r63093.\n\n== Lazarus installation ==\n\nReactOS aims to emulate Windows; it is possible to just run the Lazarus installer. However, ReactOS includes a software installation program (RAPPS) which allows you to download the normal Lazarus installer and install it with a few mouse clicks.\n\n== Bugs ==\n\nReactOS bugs are tracked in their bugtracker, e.g. this bug about flipped icons when running Lazarus:\n[https://jira.reactos.org/browse/CORE-6320]\n\n== See also ==\n\n* [[Small Virtual Machines]]\n\n[[Category:Lazarus]]\n[[Category:Operating Systems and Platforms]]\n[[Category:Windows]]\n[[Category:ReactOS]]"
                    }
                ]
            },
            "16232": {
                "pageid": 16232,
                "ns": 0,
                "title": "ReactOS/es",
                "revisions": [
                    {
                        "contentformat": "text/x-wiki",
                        "contentmodel": "wikitext",
                        "*": "{{LanguageBar}}\n\n== Descripci\u00f3n ==\n\n[http://www.reactos.org ReactOS] es un sistema operativo que utiliza diversos componentes entre ellos una versi\u00f3n adaptada de [https://www.winehq.org/ Wine], lo cual hace posible la ejecuci\u00f3n de programas .exe, ReactOS ha estado en desarrollo activo durante mucho tiempo y todav\u00eda no ha alcanzado el estado beta, a fecha de escribir esto se encuentra en la '''fase alpha''',  pero a pesar de todo ya es capaz de permitir la instalaci\u00f3n de Lazarus (teniendo en cuenta que ReactOS no est\u00e1 preparado para entornos de producci\u00f3n y son relativamente frecuentes los cuelgues y pantallazos azules BSOD, falta de refresco de di\u00e1logos...).\nEs importante resaltar que al estar en fase alpha existe siempre un potencial riesgo de p\u00e9rdida de datos como por ejemplo por un cierre inesperado del sistema, un fallo en el sistema de ficheros....\n\nA pesar de todo se est\u00e1 realizando un gran esfuerzo por parte de los desarrolladores en aumentar la frecuencia de las releases y en tratar de hacerlo m\u00e1s estable. Sin duda es un proyecto en el cual se pueden beneficiar ambas comunidades, la de ReactOS y la de Lazarus/FreePascal en la que una colaboraci\u00f3n m\u00e1s estrecha ayudar\u00eda a mejorar todos los aspectos en los que ahora no funciona al 100% y en el que el conocimiento del c\u00f3digo por parte de los desarrolladores de FreePascal/Lazarus ayudar\u00eda a terminar de afianzar su funcionamiento para este sistema, ser\u00eda un tiempo muy bien invertido.\n\n[[Image:ImagenesInvertidas.png|center|ReactOS_v04.11]]\n\n\nAunque en un principio el problema se achaca a Wine, pruebas realizadas con Wine bajo Knoppix 8.1 muestran que tras instalar Lazarus este no muestra el problema con las im\u00e1genes, ya que en ese entorno funciona correctamente.\nA fecha de realizar estas pruebas con Knoppix la versi\u00f3n que muestra es la 2.0-rc6 mientras que en github la que figura para ReactOS es la 3.1 con lo cual deber\u00eda incluso funcionar mejor.\n\n== Instalaci\u00f3n de ReactOS  ==\n\nSi quieres experimentar con ReactOS es una buena idea instalarlo utilizando una M\u00e1quina Virtual (e.g. VirtualBox, VMWare, KVM-QEMU) con una build actualizada http://reactos.org/getbuilds/ ya que las contribuciones se realizan con  frecuencia  y se suelen solucionar bastantes errores (tambi\u00e9n regresiones) entre cada release binaria. Resulta muy sencillo actualizar una m\u00e1quina virtual ya existente corriendo una actualizaci\u00f3n desde un nuevo CD en la modalidad boot que es la instalable (no la Live).\nOtra raz\u00f3n para instalarlo virtualizado es que raramente arranca en hardware real. Algo a tener en cuenta tanto en hardware real como virtualizado es la tarjeta de red, ya que ReactOS lleva incorporado con su instalaci\u00f3n algunos drivers como la AMD79c970 [PCnet32 LANCE].\n\nPor ejemplo bajo la virtualizaci\u00f3n de QEMU/KVM/libvirt utilizando virt-manager (Virtual Machine Manager) Copyright (C) Red Hat Inc. nos ofrece tres buenas opciones de f\u00e1cil reconocimiento por parte de ReactOS:\n\n* \"'''e1000'''\".\n* \"'''rtl8139'''\".\n\nAdicionalmente \"\"virtio\"\" si disponemos de los drivers de virtualizaci\u00f3n.\n\n== Instalaci\u00f3n de FPC ==\n\nAdem\u00e1s de Lazarus tambi\u00e9n permite instalar el compilador FreePascal con lo cual podemos crear aplicaciones sin necesidad de utilizar componentes gr\u00e1ficos con la sencillez de uso de su IDE fp:\n\n[[Image:FreePascalbajoReactOS.png|center|FreePascal_v:3.0.4]]\n\n\n\nAdem\u00e1s [[fpcup]]  (utilidad que automatiza la instalaci\u00f3n de Lazarus) se testea peri\u00f3dicamente tambi\u00e9n bajo ReactOS (requiere la instalaci\u00f3n previa del cliente SVN); sin \u00e9xito al menos hasta la  r63093 de ReactOS.\n\n== Instalaci\u00f3n de Lazarus ==\n\nBajo ReactOs es posible ejecutar, por tanto, el instalador de Lazarus (32 bits). Adem\u00e1s ReactOS incluye un programa de instalador de aplicaciones (RAPPS), el cual permite descargar el instalador para a continuaci\u00f3n instalarlo con unos pocos clicks de rat\u00f3n.\n\n== Errores ==\n\nLos errores de ReactOS tienen seguimiento mediante [https://jira.reactos.org/ JIRA], siendo algunos referentes a Lazarus los siguientes:\n\n*Desde hace ya unos a\u00f1os la representaci\u00f3n gr\u00e1fica de im\u00e1genes  se muestra invertida con respecto a la imagen original:\n\nJIRA: [https://jira.reactos.org/browse/CORE-6320 Im\u00e1genes invertidas en componentes gr\u00e1ficos (CORE-6320)]\n\nLa inversi\u00f3n de las im\u00e1genes se produce en diferentes formatos gr\u00e1ficos: PNG, JPG, ICO, ICNS,....\n\nEl hecho de que los iconos de presenten invertidos incluso en el mismo IDE de Lazarus, afecta a las aplicaciones que se desarrollan con el mismo. Ejemplos\nde ello son Peazip y Double Commander.\n\nJIRA: [https://jira.reactos.org/browse/CORE-14671 Aplicaciones desarrolladas con Lazarus (CORE-14671)]\n\n*Dependiendo de la build se ha observado que a veces no se visualizan las propiedades \"caption\" ni \"text\".\n*Se producen errores de refresco de vez en cuando, por ejemplo al copiar o cortar varios ficheros al mismo tiempo.\n*Dado que las build diarias est\u00e1n en continua variaci\u00f3n es m\u00e1s recomendable instalar las releases peri\u00f3dicas: http://www.reactos.org/download\n*En agosto de 2018 se ha fusionado el soporte para sistema de ficheros BTRFS pero todav\u00eda es propenso a errores, pero con un poco m\u00e1s de desarrollo seguramente sea una muy buena alternativa para la instalaci\u00f3n de ReactOS.\n\nUna vez instalado Lazarus suele compilar programas simples pero conviene realizar un banco de pruebas con el software desarrollado tanto con Lazarus como con\nFreePascal. De hecho no hace falta compilarlo bajo ReactOS, basta copiar el ejecutable a ReactOS y hacer la prueba.\n\nActualmente las versiones que podemos encontrar son de 32 bits, aunque se est\u00e1 haciendo un esfuerzo por conseguir hacer funcionar la versi\u00f3n de 64 bits.\n\n== Foro ==\n\nReactOS cuenta con un foro activo en el cual realizar consultas y que dependiendo de a lo que corresponda ser\u00e1 m\u00e1s apropiado realizar all\u00ed la consulta o bien en el foro de Lazarus:\n\nhttp://www.reactos.org/forum/\n\n== Wiki ==\n\nPara m\u00e1s informaci\u00f3n sobre ReactOS se puede consultar en las diversas entradas que contiene su wiki:\n\nhttp://www.reactos.org/wiki/\n\n== C\u00f3digo fuente ==\n\nhttps://github.com/reactos/reactos/\n\nhttps://sourceforge.net/projects/reactos/\n\n== Ver tambi\u00e9n ==\n\n* [[Small Virtual Machines]]\n\n* Entrada sobre ReactOS en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/ReactOS\n\n== Notas ==\n\n\n[[Category:Lazarus]]\n[[Category:Operating Systems and Platforms]]\n[[Category:Windows]]\n[[Category:ReactOS]]"
                    }
                ]
            }
        }
    }
}